La historia
sonorense habla del legado del jesuita Eusebio francisco Kino, misionero que se
propuso evangelizar la pimera alta por recomendación del padre Manuel González.
Fundo varias misiones a partir de 1687.
La ruta
incluye varias comunidades: Caborca fue fundado como pueblo de misiones de
1692, por el padre Kino. El templo del lugar data de 1694, uno antes de que
muriera a manos de indios rebeldes el jesuita francisco Javier saeta, padre de
la comunidad.

Caborca
cuenta con algunas playas turísticas como puerto lobos, bahía san Jorge y el
desemboque. Pitiquito fue otro pueblo de misión fundado en 1694 por el padre
Kino.
Oquitoa es
otra de las poblaciones que conforman la ruta de las misiones. Fundado por el
mismo Kino en 1689.

Imuris
colinda al sur con cucurpe y al suroeste con magdalena de Kino, los tres fueron
evangelizadores por el padre Kino.
Finalmente,
magdalena de Kino es el último destino de la ruta y quizá el más emblemático,
ahí descansan los restos del padre Kino.
